Existen las facturas y los tickets o facturas simplificadas.
La diferencia esencial entre ambas es:
Que en el ticket o factura simplificada solo figura la información fiscal del emisor
Y en la factura aparece la información fiscal del emisor y la del receptor.
Si el receptor quiere deducirse el IVA, necesita una factura, no podrá hacerlo usando un ticket, ya que no aparecen sus datos fiscales en el documento.
Además tienes la opción de "tickets regalo" que es un nuevo documento ofrecido generalmente por los comercios, que no detalla el precio de los artículos. Este suele utilizarse cuando se le hace un regalo a alguien y no quieres que se vea el precio del mismo.
Simplemente pulsa sobre Enviar ticket o factura por email y el cliente lo recibirá en su email.
En las soluciones para Hotel, Peluquería, Guardería, Adiestramiento, Cria y Veterinaria:
Puedes generar facturas, ya que los servicios siembre van asociados a un cliente y animal
Para la solución para Tiendas:
Puedes generar facturas, si asocias la venta a un cliente
Puedes generar "tickets regalo", (que son igual que los tickets pero sin detallar el precio).
Puedes generar facturas simplificadas, si no asocias la venta a ningún cliente, seleccionado "Cliente caja"
Pudes confugurar una numeración diferente para las facturas simplificadas o tickets
Según la Directiva 2006/112/CE, todos los Estados miembros permiten facturas simplificadas hasta un límite (diferente para cada país):
País |
Límite (€) |
País |
Límite (€) |
Austria |
400 |
Suecia |
380 |
Bélgica |
100 |
Finlandia |
400 |
Bulgaria |
100 |
España |
400 |
Croacia |
92 |
Eslovenia |
100 |
Chipre |
85 |
Rumania |
400 |
República Checa |
370 |
Portugal |
100 |
Dinamarca |
400 |
Eslovaquia |
100 |
Estonia |
160 |
Polonia |
100 |
Francia |
100 |
Luxemburgo |
100 |
Alemania |
250 |
Países Bajos |
100 |
Hungría |
100 |
Malta |
100 |
Irlanda |
100 |
Lituania |
100 |
Italia |
400 |
Letonia |
150 |
De forma general:
En todos los países, si se trata de un servicio especializado (como veterinario, adiestramiento, hotel/guardería, venta de cachorros, peluquería canina), no entran en la categoría de venta al por menor.
Por tanto, aun cuando el importe esté por debajo del límite de factura simplificada, debe emitirse factura completa con todos los datos del cliente.
El único supuesto simplificable sería en venta de productos (tienda física) si el importe está dentro del límite permitido por el país.
TIPS Y CONSEJOS GESPET
Esta información puede no estar completamente actualizada o puede haber cambiado según la normativa vigente. Si no sabes si te afecta o tienes dudas, te recomendamos consultar con tu asesor fiscal o directamente con el organismo tributario correspondiente.
La Agencia Tributaria Española, en negocios de mascotas, permite emitir una factura simplificada:
En un negocio de mascotas, de venta de productos en tienda física (comercio al por menor) | ✅ Si. Si el importe no supera los límites permitidos |
Peluquería canina o felina | ❌ No |
Servicios veterinarios | ❌ No |
Venta de cachorros | ❌ No. Se considera una venta con trazabilidad y control obligatorio |
Hotel para mascotas | ❌ No |
Guardería de día para mascotas | ❌ No |
Servicios de adiestramiento | ❌ No |
Transporte de mascotas | ❌ No |
Ampliar información:
Puedes ampliar información consultando el Artículo 4 y 7 del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que regula las obligaciones de facturación.
Solo las actividades listadas en el artículo 4.2 pueden emitir facturas simplificadas hasta 3.000 €.
La “peluquería” mencionada en la ley se refiere solo a peluquería humana y no a la peluquería de mascotas
Al no existir la figura legal de “factura simplificada”, se permite emitir una invoice o receipt con datos básicos.
Las regulaciones varían por estado (tipo de impuesto, umbrales), no hay restricciones diferenciadas para servicios de mascotas:
Ventas al por menor (tienda): se puede emitir recibo simplificado sin datos adicionales.
Servicios (peluquería, veterinaria…): se emite invoice con datos completos, pero no hay impedimento legal para que sea simplificado según montos. No existe esa categoría legal.
Se debe emitir una tax invoice si se está registrado en GST/HST.
Hay requisitos más flexibles según el importe:
Menos de CAD100: se aceptan recibos más simples.
CAD100 – 499.99: deben incluir registro comercial, impuestos aplicados….
≥ CAD500: se requiere factura con nombre de comprador y descripción detallada
En el sector de mascotas:
Ventas (tienda): si estás registrado y supera CAD100, se emite tax invoice; si no, un recibo básico
Servicios (peluquería, veterinaria…): obligaciones según umbral, pero no existen restricciones específicas para realizar servicios a mascotas; sin embargo, se considera documentario si superan los límites
La mayoría de países latinoamericanos, la factura electrónica es obligatoria, y no existe una división entre factura simplificada o completa: se utiliza siempre el formato electrónico oficial (Factura Electrónica).
Brasil (via Nota Fiscal): pequeño comerciante en Simples Nacional (régimen tributario especial y simplificado para ME y EPP) debe emitir factura electrónica para ambos productos y servicios, sin distinción sectorial
México (CFDI): solo factura electrónica, no hay factura simplificada; todos los conceptos se reportan con detalles.
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela: utilizan factura electrónica obligatoria; ni en venta ni servicios existe factura reducida para mascotas.
En resumen:
Venta de productos: se documenta con factura electrónica completa, según requisitos fiscales.
Servicios de mascotas incluso si el monto es bajo (veterinaria, peluquería, guardería y hotel, adiestramiento, transporte, venta de cachorros): requieren factura electrónica completa, con todos los datos fiscales.